impresiones

domingo, 31 de marzo de 2013

Habitaciones


Al igual que los salones son estancias que debemos personalizar. Todo dependerá de la amplitud y luminosidad de nuestra habitación. Para elegir nuestro color tendremos que tener en cuenta varios factores: color del suelo, color de puertas y ventanas. Luego deberemos de guardar cierta sintonía con los tonos elegidos en el resto de la casa. Coloco varias imágenes para haceros una idea, luego iremos profundizando en tonos y colores al igual que con los salones.


Salones , ¿COLOR CRUDO ?


Voy a intentar aconsejaros sobre tonos de colores para distintos ambientes. Vamos a empezar por el salón, el sitio donde solemos reunirnos todos. Cada uno tiene diferentes ideas sobre los colores y según que salón sea (grande, pequeño), pero hay tonos que se adaptan a diferentes tipos de ambientes y nos dan una sensación de calidez. Los colores Crudos en sus diferentes tonos pueden ser una solución. Pegan con cualquier tipo de madera, lacado, etc. Espero que os guste. Iré enseñando diferentes colores para que consigáis ver vuestro salón en las fotos.




sábado, 30 de marzo de 2013

Hierro Forja. ¿Como pintarlo ?





Una vez elegido el color y el material procederemos a pintar. Lijaremos el hierro ( barandilla, puerta, etc ) y retiraremos muy bien el polvo. El oxiron queda mucho mejor acabado a pistola ( foto ) pero también se puede aplicar a brocha o rodapin ( foto ). Lo principal es soltarlo ( con disolvente ) lo justo. La primera mano lo aplicaremos más suelto y la segunda casi entero. Es principal siempre ir removiendo el material para que el acabado sea igual por toda la superficie. Entre pintado y pintado dejaremos el tiempo de secado que indique el fabricante. Espero que os resulte instructivo.

jueves, 28 de marzo de 2013

Rejas, barandillas. Como decorarlas


Hoy quería que vierais una pintura decorativa que podéis aplicar en toda la carpintería metálica de vuestra casa. Se llama Oxiron o también llamado Hierro Forja. Es un esmalte antioxidante con acabado metálico natural tipo forja ( esta hecho con las virutas de las soldaduras ). Según el prospecto no se debe aplicar un minio ( antioxidante ) antes de la aplicación lo cual no estoy deacuerdo, porque si aplicas este la durabilidad se duplica. El acabado es muy vistoso y tienes diferentes colores ( en la foto están los básicos ). Elige tu color y mañana empezaremos a pintar.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Aplicación Lasur




Como contábamos ayer elegiremos el color del Lasur. Tendremos que tener en cuenta que con el paso del tiempo, cada vez de oscurece más. Lijaremos bien la superficie a pintar y quitaremos bien el polvo. Para muchos metros ( techos, porches, etc ),  podremos aplicarlo a pistola ( air-less ). Es un poco más complicado ya que siempre pintaremos a favor de beta y con la pistola se pueden notar los empalmes. Si lo hacemos nosotros elegiremos una brocha cuadrada y un pincel ( más o menos del Nº 18 ), para las esquinas. Si es un porche empezaremos por las vigas más largas acabándolas enteras y intentando no pasarnos a la otra madera porque se nota al pasarlo dos veces. También existe la pasibilidad de aplicarlo transparente, nosotros jugaremos con el tono que deseemos conseguir. Aplicaremos dos manos dejando el tiempo de secado que nos indique el fabricante.

lunes, 25 de marzo de 2013

Elección de color LASUR

Como explicamos ayer e Lasur tiene múltiples aplicaciones. Existe el producto al agua y al disolvente. Yo os aconsejo al disolvente, según las normativas, todos tendrán que ser al agua pero todavía les falta un poquito para que sean iguales. Deberemos saber si lo vamos a aplicar sobre madera tratada ( nueva ) o ya usada. Según esto la forma de aplicación varia. El tono ( color ) que podemos aplicar tienes muchas variedades en el mercado desde el transparente a casi todos los tipos de madera. Los más usuales suelen ser el nogal, pino, teka, roble. Cada uno tiene una tonalidad por lo que deberemos hacer una pequeña muestra. Cuantas más manos apliquemos más tono cojera. Mañana empezaremos a tratar la madera.
Un saludo

domingo, 24 de marzo de 2013

Tratamiento para madera...LASUR


Existen en el mercado infinidad de productos para cuidar nuestra madera. No hace mucho consiguieron un producto ( a mi forma de ver ) casi perfecto. ¿que es el Lasur ?. El Lasur es un protector de madera, fungicida, insecticida y con gran resistencia a los rayos del sol. Para mi lo principal es que es de poro abierto ( deja respirar a la madera ). A toda la madera que este en el exterior deberíamos aplicarla el tratamiento. Dicho así parece una complicación, nada más lejos de la realidad. Se aplica igual que un barniz. Una vez conocido el producto, mañana, empezaremos con " como aplicar Lasur". Espero que os guste.